
Los clicks para algun@s eran un juguete aburrido. A mí, que me sobraba imaginación en aquellos tiempos me parecía una pasada inventarme mis propias aventuras protagonizadas por mis pequeños amigos. E

Aunque creo recordar que haberlos, los había. En el caso de las chicas (creo que se llamaban CLACK en vez de click) se las distinguía porque, a parte de llevar el pelo más largo, tenían pintados en los ojos algo parecido a unas largas pestañas en algunos casos. Lo que sí era determinante era que en el caso de los CLICKS esa llamémosle "casaca", que hacia las veces de ropa, era más ceñida al cuerpo. Sin embargo, en el caso de las CLACKS, tenía algo de "vuelo" y quedaba como más "femenino". Qué cosas...
Me gustaba mucho la particular forma de sus manos, haciendo como pinza para encajar los complementos que una se pillara en las jugueterías: un cubo, una espada, una jarra, una bolsa... todo venía preparado para adaptarse a la singular manera de coger objetos de estos minipersonajes. Al igual que las Barbies (otro día hablaremos de ellas) no articulaban los brazos, pero eso no era impedimento para las historias que les hacía vivir.
La "ropa" que se les podía poner tampoco era la usual. Es decir, no era de tela. Era ta

Desde entonces y hasta la fecha, y a pesar de su reducido tamaño y condición, no hay nada que los CLICKS no hayan podido representar. Como iconos de una época, hay "escenografía" de todos los gustos: batallas navales, el lejano oeste, el Planeta de Los Simios, un día de rebajas, en la escuela, las Guerras Napoleónicas, trabajando en la oficina ... Por si interesa echar un vistazo al devenir de los tiempos en los clicks recomiendo esta web no-oficial.
Más o

Aún así los tiempos han cambiado y los CLICKS con ellos. Las diferencias entre el ayer y el hoy de estos personajes son evidentes, y si no, para muestra este botón que he tomado prestado de un "blogger-o".